Sopa castellana

Resumen de la receta
Las sopas de ajo son un plato contundente, barato y muy sabroso. En esta versión se le han reducido las grasas y la cantidad de pan.
Sopas para combatir el frío
Los caldos y sopas calientes son los mejores aliados para combatir el frío en invierno. Pero además, cuentan con muchos más beneficios de los que pensabas. ¡Cuídate mientras disfrutas!
SOPA DE CARNE
● Cuida los músculos: La sopa de carne es perfecta para las personas que practican alguna
actividad física, ya que ayuda a fortalecer el tejido muscular de forma natural.
● Combate las infecciones. Gracias a su alto contenido en zinc, cuenta con propiedades antioxidantes y antiimflamatorias. Además, actúa como escudo frente a las infecciones.
● Fortalece las defensas. Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario y acelera el metabolismo gracias a su aporte de vitamina B6, lo que conlleva quemar calorías más rápidamente, (también en roposo).
Es muy aconsejable empezar la cocción con agua fría, porque así los ingredientes irán
soltando poco a poco sus aromas
SOPA DE PESCADO
● Aporta hierro. Esencial para combatir problemas como la anemia, que nos deja sin fuerzas para aguantar el invierno y, además, propicia la caída del cabello y la rotura de las uñas.
● Es fuente de vitamina A. Aunque también de vitamina D, fósforo, magnesio, yodo y calcio. Por ello, la sopa de pescado es muy beneficiosa para fortalecer los huesos.
● Mantiene a raya tu peso. Aunque es un plato que sacia mucho, tiene un aporte calórico muy bajo, por ello es ideal para controlar tu peso. ¿Más? ayuda a mantener a raya el colesterol e incluso la diabetes.
Cuanto más pequeños sean los trozos de pescado, más cantidad de aromas dejarán en menos tiempo.
¿Qué necesitas?
- 150 gr. de pan candeal cortado en rebanadas finas y pequeñas
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de pimentón
- 1 ½ l. de caldo de carne hirviendo
- 100 gr. de chorizo
- 100 gr. de jamón serrano
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 4 huevos
- Una pizca de sal
¿Cómo se prepara?

Cortar los dientes de ajo en láminas finas, el chorizo en rodajas y el jamón en dados. Calentar aceite en una cazuela de barro o refractaria, dorar el ajo, encima el jamón y el chorizo y añadir el pan.

Saltear el pan para que se dore, retirar la sartén del fuego y espolvorear con el pimentón, moviéndolo rápidamente. Regar inmediatamente con el caldo y dejar cocer durante 4 minutos.

Comprobar el punto de sal. Cascar los huevos, uno por uno procurando que queden con buena forma y meter la cazuela en el horno a 180º C 10 minutos más. Se puede añadir cominos tostados y machacados.
- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA
- Categoría: sopa y cremas
- Tipo de cocina: española, tradicional
- Método de cocinado: guisado / estofado
- Otras características: caldos, de invierno, embutidos, segundos platos, sopas