Rabo de cerdo estofado

Resumen de la receta
El rabo de cerdo es muy rico en minerales, entre los que destaca por su importancia nutricional el hierro, el calcio y el cinc. Su contenido en grasa es limitado y su textura gelatinosa es indicadora del altísimo nivel de proteínas muy digestibles. Rabo de cerdo estofado
¿Cómo se prepara?

Paso1: Lavar los rabos en abundante agua, hasta que salga clara (hoy se compran muy limpios). Ponerlos en una olla, cubrirlos de agua, añadir ½ cebolla, la cabeza de ajos entera y las hojas de laurel, y cocerlos durante 1 hora o hasta que estén tiernos (20 minutos en la olla rápida).

Paso2: Escurrirlos, colar el caldo y reservarlo. Cortarlos en trozos, suprimir los huesos y reservarlos. Salsa: Calentar el aceite en una cazuela y freír los dientes de ajo en láminas, la cebolla, el puerro y el pimiento todo picado. Añadir los tomates pelados y picados y la guindilla, dejar que se haga a fuego medio.

Paso3: Incorporar el Pedro Ximénez, consumirlo y añadir un vaso del caldo reservado, las zanahorias limpias y en rodajas, y cocer a fuego lento hasta que las zanahorias estén tiernas. Añadir caldo hasta conseguir una salsa espesita. Incorporar la carne de los rabos y cocer todo unos minutos más.
- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA