Albóndigas con curry

Resumen de la receta
Descubre todos los ingredientes y secretos para hacer unas albóndigas con curry al más puro estilo nórdico.
Así, por el nombre, nadie pensaría al hablar de albóndigas con curry que nos referimos a un plato típico danés. Pero la vida tiene estas sorpresas. Pedir un plato de estas bolas de carne con una salsa tan sabrosa e intensa es más que habitual y fácil de encontrar en las calles de Copenhague.
Los daneses denominan a este plato ‘boller i karry’ y llevan consumiéndolas desde mediados del s. XIX. Fue entonces cuando la mezcla de especias que solemos conocer como curry llegó a este país del norte de Europa y se popularizó.
La de los daneses es una mezcla muy parecida a la de los curris indios. Estos suelen llevar cilantro, comino, mostaza negra, pimienta negra y por supuesto, cúrcuma, la encargada de darle ese característico color amarillo. Es importante diferenciar esta mezcla de origen indio de otros curris, como por ejemplo, los tailandeses, ya que utilizan para la base de sus salsas otros ingredientes.
Trucos y variaciones
Como decíamos, los daneses han hecho una versión más suave de la base india, eso ha hecho que el plato haya encajado a la perfección en el país y goza de gran aceptación entre niños y mayores. La receta que hoy os traemos es la tradicional y lleva una mezcla de carne de cerdo y de vaca (algo impensable en la India pero muy habitual en Europa).
Una de las particularidades de este plato en su versión danesa, que quizá choque en otros lugares, como en España, es que, como veréis, las albóndigas no se doran en la sartén, sino que se se cuecen a fuego vivo durante cinco minutos. Este hervor les confiere una textura suave, bastante curiosa, y diferente a la que nosotros estamos acostumbrados.
Manzana y salsa
Hay recetas en las que en la salsa de curry se mezcla también manzana, un ingrediente que dejamos a vuestra elección si incluir o no. En caso de querer añadirlo, lo ideal es dorarlo antes de crear la salsa y luego servirlo todo junto sobre las albóndigas.
Por otro lado, como veréis en la receta clásica utilizamos leche y nata. Si no queréis consumir lácteos o queréis darle un giro, en vez de estas dos cosas podéis optar por utilizar una lata de leche de coco. Solo tenéis que tener cuidado a la hora de elegirlo y aseguraros de que es leche cremosa, con una cierta densidad, para que la salsa quede ligada y mucho más consistente.
¿Qué necesitas?
- 500 gr. de carne de cerdo
- 250 gr. de carne de ternera
- 1 vaso de leche
- 3 huevos
- 1 cucharada de harina
- Un poco de sal
- Un poco de pimienta
- Un poco de cebollino
- 1 manzana
- 1 cebolla
- 50 gr. de mantequilla
- 1-2 cucharaditas de curry en polvo
- 1 cucharada de harina
- 1 vaso de agua de la cocción de las albóndigas
- un poco de aceite
- ½ tacita de leche
- 1 ½ vasos de nata líquida
- 150 gramos de arroz
Para las albóndigas
Para la Salsa de curry
Para acompañar
¿Cómo se prepara?

Mezclar la carne con la leche, sal, los huevos batidos y la pimienta. Espolvorear la harina hasta que se forme una masa que se pueda moldear en albóndigas con la mano. Cocerlas 5 minutos en agua hirviendo con un chorro de aceite.

Dejarlas esperar en el agua de cocción para que se mantengan calientes. Para la salsa de curry: Fundir la mantequilla en un cazo y rehogar la manzana y la cebolla ralladas juntas. Espolvorear el curry y la harina, mover para que no se formen grumos.

Cuando se despegue de las paredes, añadir la leche y el caldo de cocer las albóndigas hirviendo, mover al fuego para que no se formen grumos y cocer moviendo durante unos 5 minutos. Incorporar la nata líquida y, cuando espese, servir las albóndigas con su salsa sobre el arroz.
- CLASIFICACIÓN DE LA RECETA
- Categoría: carne, guisos
- Tipo de cocina: nórdica
- Método de cocinado: guisado / estofado, hervido
- Otras características: albóndigas, fáciles, primeros platos, proteicas, segundos platos