Gratinado
Berenjenas rellenas
Todos los ingredientes y trucos para preparar este plato como lo haría cualquiera de nuestras abuelas.
Verduras
Coliflor gratinada al Roquefort
Sabías que… En la coliflor están casi todas las vitaminas y en el queso, además de las proteínas, una buena dosis de calcio, por lo que hacen muy recomendable el plato para todas las edades.
Brécol gratinado con salsa de mostaza
El brécol es depurativo y muy rico en vitaminas, especialmente en ácido fólico y en minerales sobre todo en potasio, calcio y zinc.
Receta Gratinado de acelgas
El contenido de vitamina A de las acelgas es altísimo, pero además es alto el contenido de ácido fólico, vitamina K y betacaroteno. Receta Gratinado de acelgas
Gratinado de calabacín y tomate
Excelente entrada de una comida ligera, de alto valor dietético y fácilmente digestible. Gratinado de calabacín y tomate
Pencas de acelgas gratinadas
Se deben elegir las acelgas de tallo ancho para que resulte más fácil el pelarlas tirando de las hebras. Pencas de acelgas gratinadas
Coles de Bruselas gratinadas
El arroz caldoso lleva un tercio más de caldo que el arroz seco tipo paella, por eso es necesario servirlo en cuanto está hecho sin que espere. Coles de Bruselas gratinadas
Tomate, bacon y mozzarella gratinado
Magnífico entrante en el que predomina el tomate sobre la mozzarella y el bacon que va cortado en trocitos pequeños, por lo que su composición calórica es moderada, en cambio su riqueza en vitaminas es muy alta y considerable la de minerales, especialmente calcio. Tomate, bacon y mozzarella gratinado
Gratinado de calabacín
La unión de las hortalizas con el bacón, el queso y el aceite completan los componentes nutricionales necesarios para conseguir un interesante equilibrio y hacer un plato muy recomendable para todas las edades y estados fisiológicos. Gratinado de calabacín
Gratinado de primavera
Muy buen entrante para cualquier tipo de comida porque, aunque no tiene muchas calorías, su poder saciante es grande y las hortalizas son muy ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Gratinado de primavera
Gratín de patatas y calabacín
Es un gran primer plato a nivel nutricional, y una versión aligerada de las patatas a la suiza, al sustituir la mitad de la patata por el calabacín. Como este tiene mucho líquido, no cubrir con papel de plata, para que tenga evaporación. Gratín de patatas y calabacín
Gratinado de brécol con salsa de pimientos
Consejo: De la misma manera se puede preparar la coliflor, aunque resulta algo más dura. Se puede considerar que es un plato completo, que se podría hacer en un molde y volcar en la fuente, pero es más sencillo de esta forma.
Francesinhas de lacón y queso (receta portuguesa)
Consejo: Hemos elegido las francesinhas de pan integral con semillas, pero puede ser pan blanco si gusta más. Gratinadas y acompañadas del caldo resulta un plato estupendo.
Gratinado de patata al roquefort
Consejo: Servir las patatas en la fuente del horno o rellenar aros metálicos, ponerlos en la bandeja del horno, gratinarlos, pasarlos al plato y quitar el aro. Así queda más vistoso.
Soufflé de fresones gratinados
Consejo: Este postre resulta delicioso porque se toman los fresones templados. La temperatura hace que los fresones exhalan más su perfume y, al estar cubiertos, los aromas se concentran.
Gratinados de tomate con jamón
Consejo: Son unos canapés muy rápidos y fáciles de hacer, sanos porque se emplean productos naturales y el azúcar puede ser de caña.
Espárragos gratinados con mayonesa de bonito
Consejo: Una manera distinta de servir los espárragos. La mayonesa de bonito gratinada hace muy buena combinación con los tomates y los espárragos.
Polenta gratinada
Consejo:Las berenjenas aligeran la polenta que es algo contundente. La polenta se vende hoy medio preparada, por lo que hay que seguir las indicaciones del fabricante en cuanto al líquido que se añade y la preparación.
Puerros gratinados con tomate concasé
Consejo:En esta preparación se emplea solo la parte más blanca de los puerros. La zona verde de los tallos (se debe lavar bien porque suelen llevar arena), se pueden cocer, colar y congelar este caldo para añadir a cualquier guiso.