Pescado
Filetes de mero con cebolla confitada y hongos
El mero es un pescado blanco, con escaso contenido en grasa y carne muy firme. Es muy rico en proteínas en las que están presentes todos los aminoácidos esenciales y además es fácilmente digestible. También aporta minerales y vitaminas. Filetes de mero con cebolla confitada y hongos
Bacalao fresco confitado con frutos secos y salsa de almendras
La unión de los nutrientes del bacalao, sobre todo proteínas y los ácidos grasos de los frutos secos, nueces y piñones, tiene un excelente resultado, porque el plato es muy digestible y además rico en vitaminas, minerales y antioxidantes. Bacalao fresco confitado con frutos secos y salsa de almendras
Coca de cebolla y tomates confitados
El queso de cabra es bajo en grasas saturadas, se digiere bien, es rico en proteínas, vitaminas y minerales pero es bajo el contenido en potasio por lo que es el queso de elección de los hipertensos. Se recomienda para alérgicos a la proteína de la leche de vaca. Coca de cebolla y tomates confitados
Fiambre de carne con pimientos confitados
A las proteínas aportadas por la carney el jamón, en este plato se unen moderados aportes de hidratos de carbono, de grasas que dan el huevo y el aceite y los minerales y vitaminas de los pimientos. Fiambre de carne con pimientos confitados
Alcachofas confitadas con foie gras
Las alcachofas tienen un alto contenido en vitaminas y minerales, pero además un principio activo llamado cinarina que tiene propiedades diuréticas y efecto beneficioso para el hígado. Alcachofas confitadas con foie gras
Aves
Contramuslos de pollo con tomate confitado
El pollo es muy proteico y poco graso lo que hace el aporte de calorías sea moderado. Los tomates equilibran el plato en vitaminas y minerales y el adobo aporta sabor. Hay que desglasar la sartén con el adobo para conseguir la salsa. Contramuslos de pollocon tomate confitado
Minitatín de tomate
Consejo: También se puede hacer tartaletas con la pasta brisa, cocerlas y rellenar cada una con tres tomates confitados aparte en caramelo. Se deben servir templados.
Pescado
Lomos de merluza a la plancha con cebolla confitada
Consejo: Si se prefiere, en lugar de salsa verde, se puede servir la merluza con la cebolla confitada y una salsa fría de 50% cebollino y perejil, triturados en la Thermomix con el aceite, sal y pimienta.
Medallones de avestruz a la mostaza dulce
Consejo: Hoy la carne de avestruz la venden congelada, por lo que conviene tener un pollero amigo que recomiende el trozo que sea más conveniente para sacar buenos medallones. Si la cebolla confitada se hace con azúcar blanco, sale más dorada.
Envueltillos de queso y cebolla confitada
Consejo:Una buena combinación la que forma la cebolla confitada, algo dulce, con el queso fundido y además fácil de coger con los dedos para aperitivo. Si se quiere, se pueden recortar los extremos antes de hornear para que tenga forma de puro.
Pescado
Patatas confitadas con pil pil y salsa de cebollino
Consejo:Confitar patatas quiere decir cocerlas en aceite a baja temperatura, sin que tomen color, operación que se hace maravillosamente en el horno. Si el bacalao es de buena calidad, el pilpil se hace de forma casi instantánea, sólo con mover la sartén en vaivén para que las albúminas de la piel suelten su gelatina
Dorada a la plancha con aceite de hierbas y pimientos confitados
Consejo:La dorada se vuelve estropajosa si se pasa de cocción. La piel crujiente es muy sabrosa pero debe estar bien escamada. El aceite necesita macerar con las hierbas por lo menos 24 horas para que tome bien los sabores. Se puede tener preparado siempre un tarro porque no se estropea y tiene mucha utilidad
Pescado
Tortilla de bacalao con pimientos confitados
Consejo:Esta tortilla es excepcionalmente sabrosa y además resulta muy completa y equilibrada: hidratos de carbono por las patatas, las proteínas de los huevos y el bacalao y los lípidos del aceite de oliva, más las vitaminas y minerales de los pimientos y la cebolla
Queso de cabra con tomates cereza confitados
Consejo:El pan se puede aplanar con el rodillo para que resulte más fino, y, si se quiere, meter un momento los canapés en el horno para que casi se derrita el queso.
Fideúa al horno con sepia confitada
Consejo:Esta fideuá tiene la originalidad de la sepia adobada con pimientas y otros ingredientes habituales y cacao amargo. Después de asada en el horno queda de color oscuro, pero muy sabrosa.
Lasagna con magret de pato
Consejo:La pasta toma los sabores de sus acompañantes, y no cansa nunca. El confit de pato es muy sabroso, pero hay que tener cuidado de no poner toda la grasa, que, sin embargo, se puede guardar para hacer unas patatas al horno o guisadas.