Temas del día

Receta:

Comer zanahorias ayuda a tener la boca sana

Receta paso a paso para cocinar Comer zanahorias ayuda a tener la boca sana, de las mejores recetas de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

zanahorias

Clasificación de la receta

Al vapor, hervida, cocida, licuada o simplemente cruda y fresca, la zanahoria forma parte del grupo de alimentos que contribuyen a la prevención de algunos tipos de cáncer, según señaló la OMS en su informe World Cancer Report 2014.

Además, estudios de diversas universidades lo abalan, ya que la zanahoria es rica en carotenoides y falcarinol, sustancias muy beneficicosas para nuestro organismo. Es una de las hortalizas más producidas en el todo el mundo, siendo el continente asiático el mayor productor de esta verdura, seguido de Europa y EE.UU.

Beneficios

Las zanahorias se pueden utilizar en mejorar nuestra salud y como producto de belleza, ya que se sabe que ayuda a broncear la piel.

Vista de lince

Los betacarotenos presentes en las zanahorias, protegen nuestra retina y evitarán la aparición de cataratas.

Boca sana

Si se come cruda, ayuda a fortalecer dientes y encías. Consumir verduras crudas mejora el riego sanguíneo bucal. Además, su contenido en flúor, mantiene el buen estado el esmalte dental y evita las caries.

Fuente de fibra

Gracias a su alto contenido en fibra, ayuda a combatir el estreñimiento y calma las molestias gástricas y el exceso de acidez, debido a sales minerales como el sodio, cloro, potasio y vitaminas del complejo B.

Cabello y uñas más fuertes

Las células madre de la zanahoria son ricas en betacaroteno, también llamado provitamina A, que en el organismo se transforma en retinol o vitamina A. Estos compuestos reparan las células dañadas por los efectos ambientales, fortaleciendo y revitalizando las uñas y el pelo, al que aporta brillo, debido a que la vitamina A ayuda en la producción de sebo, beneficioso para el cuero cabelludo.

Refuerza las defensas

Los antioxidantes y fitoquímicos de las zanahorias pueden ayudar a la regulación del azúcar en la sangre, retrasar los efectos del envejecimiento y también a mejorar la función del sistema inmunitario.

Aliado menstrual

Las zanahorias, debido a su alto contenido en hierro y betacarotenos, hacen que se regule el ciclo menstrual, además de ser el aliado perfecto contra los incómodos calambres y dolores menstruales.

zanahorias

Los diferentes colores de la zanahoria

  1. Blancas

    Son más ricas en fibra que cualquier otra variedad, su sabor es dulce y jugoso. Contienen un almidón fino, beneficioso para la digestión, así como un alto contenido de calcio y vitamina A. Sus tallos se consumen.

  2. Amarillas

    Las hortalizas de este color, son populares en Europa y Ecuador por su alto nivel nutricional, principalmente el caroteno y la luteína, que ayuda a prevenir la degeneración muscular y el endurecimiento de las arterias. La zanahoria amarilla cuenta con el sabor más dulce de todas las variedades y es ideal para platillos agridulces, cremas y dulces.

  3. Naranjas

    Tienen una amplia concentración de betacarotenos, vitaminas y antioxidantes. A partir de zanahorias verdes, amarillas y negras e incluso púrpuras procedentes de Oriente Medio, se extendieron por Holanda en el siglo XVI, y fueron el resultado de un cruce deliberado para que coincidiese el color del vegetal con el de la Casa Real holandesa de Orange. Son las más populares.

  4. Rojas

    Contienen una gran cantidad de antocianinas beneficiosos en las personas como la reducción de enfermedades coronarias, efectos antitumorales y antiinflamatorios. También ayudan contra la diabetes y previenen la obesidad. Se consume mucho en Asia.

  5. Moradas

    Añaden sabor y color y tiene un alto nivel de beta-caroteno. Posee un sabor extra dulce y algo picante. Su origen se encuentra en Afganistán e Irán.

zanahorias

Smoothie de zanahoria y cacao

  • 560 gr de zanahoria
  • 220 gr de naranja
  • 10 gr de jengibre
  • cebollino
  • cacao en polvo sin azúcar

Pelar las zanahorias y pasarlas por la licuadora. A continuación licuar también el trocito de raíz de jengibre pelado. Exprimir las naranjas y reservar un vaso tamaño chupito de ese zumo. Mezclar los tres zumos en una jarra.

Mojar el borde de los 4 vasos con el zumo de naranja reservado y a continuación pasarlos por un plato llano en el que se encuentre el cacao el polvo. Servir el zumo en los vasos y decorar con una rama de cebollino.

¿Te ha resultado útil?

¡Valora!

Valoración media: 0 / 5. Votos: 0

¡Sé el primero en valorar!

X