Temas del día

Receta:

Sushi, pequeñas delicias japonesas

Receta paso a paso para cocinar Sushi, pequeñas delicias japonesas, de las mejores recetas de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Clasificación de la receta

Originario de Japón, el sushi se ha convertido en uno de los platos más populares en todo el mundo. Se trata de una comida muy sencilla, pero que tiene un importante aporte nutricional y un delicioso sabor.

Elaboración

Su ingrediente principal es el arroz aliñado con vinagre y el pescado crudo, aunque también suele contar con guarniciones de mariscos y verduras, ya sean fritas o marinadas.

Beneficios

El sushi es un plato excelente para proteger el corazón por la gran cantidad de ácidos grasos omega 3 y 6, que estimulan la circulación sanguínea e intervienen en la regulación de la presión arterial. Además, el alga que suele envolver los rollitos de arroz, llamada alga nori, es rico en proteínas, betacarotenos y vitaminas del grupo B y C.

Utensilios

Si quieres elaborar un buen sushi hay una serie de piezas de menaje que no pueden faltar en tu cocina: un juego de cuchillos afilados, moldes de silicona, un cocedor de arroz que lo deje en su punto justo de cocción, salseras, una sartén wok y palillos.

Combo perfecto

Para acompañar el sushi, los japoneses beben cerveza si lo toman de tarde y sake si es para cenar. Aunque también puede maridar bien con un vino blanco o un espumoso cava.

Precauciones

Los riesgos de comer pescado crudo son mínimos con las precauciones adecuadas. Para eliminar bacterias y evitar posibles parásitos, el pescado debe comprarse lo más fresco posible y congelarse mínimo durante 24 horas.

Consumo

El sushi es un plato de bajo contenido calórico, con un reducido nivel de grasas y una elevada cantidad de proteínas, por lo que es una comida ideal para quienes quieren cuidar su línea. Una bandeja de 8 piezas contiene sólo 300 calorías.

Existen distintas formas de elaborar sushi

  1. Maki
    En japonés significa ‘envuelto’, por lo que, como su nombre indica, el maki sushi es arroz avinagrado envuelto en alga nori, la pieza más conocida de sushi. Normalmente dentro de esta pieza junto con el arroz se suelen incluir pescados, mariscos o vegetales como aguacate o pepino.
  2. Nigiri
    Es la pieza más tradicional de la gastronomía nipona. Son pequeñas porciones de arroz compactadas y modeladas con forma ovalada. Sobre estas piezas de arroz se colocan pescados o mariscos. Se come mojando en la soja el lado del pescado o el marisco, nunca el lado del arroz.
  3. Uramaki
    Es un maki realizado de dentro hacia fuera, es decir, el arroz está por fuera y envuelve los ingredientes, y el alga nori se coloca dentro. Es un maki invertido. Normalmente el arroz se reboza con semillas de sésamo o huevas de pez volador.
  4. Oshi
    El Oshi Sushi es un bloque de arroz prensado en un molde especial llamado oshibako. Para prepararlo se toma el oshibako y se introducen varias capas de ingredientes, entre ellas el arroz. Luego se quita el sushi del molde y se corta, formando las porciones de Oshi Sushi.
  5. Sashimi
    Para quienes no son muy amantes del arroz siempre pueden pedir sashimi. Son láminas de pescado crudo. Suelen ser de atún, salmón... No se considera exactamente sushi, pero nunca faltan en los platos degustación de este tipo de bocados japoneses.

sushi

Receta recomendada: Rollitos de salmón, mango y aguacate

  • un paquete de algas nori
  • 2 tazas de arroz calrose
  • 3 cucharadas de vinagre
  • 1 cucharada de azúcar
  • 125 gr. de salmón ahumado
  • 1 mango
  • 1 aguacate
  • 1 pepino
  • vinagre de arroz
  • salsa soja
  • cebollín picado

Cocer el arroz con un poco de sal, depositarlo en un refractario y extender. Mezclar el vinagre con el azúcar y un poco de sal, y esparcir en el arroz.
Cortar en tiras el mango, el pepino y el salmón y en rebanadas el aguacate. En un tapete para enrollar el sushi colocar media lámina de alga nori y sobre ella arroz, presionando ligeramente para que se forme una capa uniforme.

En la mitad del arroz colocar tiras de salmón, aguacate, mango y pepino y enrollar con ayuda del tapete presionando. Por último, cortar el sushi con un cuchillo afilado en rodajas y mezclar la salsa soja con el cebollín para aderezar los rollitos.

¿Te ha resultado útil?

¡Valora!

Valoración media: 0 / 5. Votos: 0

¡Sé el primero en valorar!

X