Las patatas
Receta paso a paso para cocinar Las patatas, de las mejores recetas de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Clasificación de la receta
- Categoría: Nutrición
La patata es un producto imprescindible en la cocina mediterránea, y además, tiene multitud de propiedades nutritivas que la convierten en un alimento esencial de una dieta sana y equilibrada.
Beneficios
Las patatas son ricas en vitamina B6, una sustancia necesaria para la renovación celular, un sistema nervioso saludable y un estado de ánimo equilibrado. También producen una hormona llamada GABA, que contribuye a reducir el estrés y ayuda al cerebro a relajarse y dormir mejor.
Buena digestión
El jugo de patata cruda es muy alcalino, por lo que es una opción natural perfecta para mejorar la digestión y calmar el malestar de estómago. Para hacerlo, necesitas 2 patatas medianas y medio vaso de agua. Lava las patatas, pélalas, córtalas en trozos y licúalas hasta obtener el jugo. Tómalo en ayunas.
Conservación
Las patatas se pueden comprar en cantidades grandes porque duran hasta un mes si se conservan en un lugar fresco y ventilado. Es conveniente que no les dé la luz, para que no se pongan verdes ni amarguen.
Receta estrella
La tortilla de patatas es una de las recetas más tradicionales de nuestra gastronomía, y una de las más conocidas fuera de nuestro país. Lo ideal es freír las patatas y la cebolla por separado en dos sartenes diferentes, así la tortilla queda con mejor aspecto, textura y sabor. Además, para que quede alta, esponjosa y jugosa, añade una pizca de levadura en polvo a la hora de batir los huevos.
La guarnición perfecta
- Fritas
Las más compactas son ideales para freír, al quedar duras y crujientes por fuera pero blandas por dentro. Es siempre recomendable dejarlas en remojo unos minutos para que pierdan parte de su almidón. Las mejores para freír son las variedades: Baraka, Agria y Caesar. - Panaderas
Para asar al horno, en patatas panaderas, para acompañar a asados o con una salsa, son excelentes las variedades harinosas, que pierden su textura y quedan blandas, pero sin deshacerse. Para este cocinado las mejores son las patatas Kennebec y la Spunta. Si se van a asar a la brasa es conveniente lavar previamente las patatas, pincharlas en varios sitios y, a continuación, envolverlas en papel metalizado. - Cocidas
Si se van a cocer es preferible elegir patatas firmes, que no se rompan en la cazuela, lo que es especialmente importante si luego se van a utilizar como guarnición. Es muy recomendable, si se cuecen solas, dejarlas con la piel para que conserven todo su sabor, añadiéndoles una buena dosis de sal, que ayuda a mantenerlas enteras. Para pelarlas más fácilmente, sumérgelas en agua muy fría inmediatamente después de haberlas cocido. - Guisadas
Conviene que suelten una determinada cantidad de fécula, para engordar el guiso, pero que no se deshagan. Para ello, la forma de cortarlas es muy importante, debe hacerse una incisión y a continuación un ‘tronzado’ (partirlas rompiendo el final de cada trozo) para que la superficie cortada suelte almidón. Las mejores patatas para guisar son la Monalisa, la Desireé y la Kennebec.
Pincho de tortilla de patata violeta
- 3 huevos
- 6 patatas violetas
- 40 gr. de cebolla caramelizada
- queso de Cabrales
- leche
- pimienta negra
- sal
- ajo
- aceite de oliva
Lavar las patatas violetas y sin pelar, ponerlas en una olla con agua. Cuando estén tiernas, retirar y dejar enfriar. Para la salsa, llevar a ebullición la leche evaporada con el queso Cabrales, el ajo en polvo y la pimienta negra.
Batir los huevos en un bol. Cortar las patatas en rodajas e incorporarlas al huevo batido. Añadir la cebolla caramelizada, pimienta negra recién molida y sal.
En una sartén calentar unas gotas de aceite de oliva y verter el preparado de tortilla de patata y cebolla. Cocinar hasta que cuaje por la parte de abajo y después darle la vuelta y cuajarla por el otro lado. Cuando la tortilla esté hecha, cortarla en cuadrados y servirla con la salsa Cabrales.