Variedad de pasta, denominación y composición
Receta paso a paso para cocinar Variedad de pasta, denominación y composición, de las mejores recetas de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Clasificación de la receta
- Categoría: Nutrición
La pasta es un alimento preparado a partir de una masa compuesta por agua, harina de trigo, sal y huevo y se hierve en agua para comerlo. Existe una enorme variedad de pastas según su forma, relleno, y usos.
Variedades
Hay numerosos tipos de pasta, se clasifican generalmente en tres grupos: según su forma, tamaño y textura. La mayoría de ellas son conocidas por su nombre italiano pero una curiosidad que pocos saben, es que una misma pasta puede recibir distintos nombres dependiendo de su tamaño y de su elaboración.
Denominación
Conocer el significado de los distintos nombres según sus terminaciones nos ayudará a comprender mejor las cartas de los restaurantes donde tanto nos cuesta elegir. Algunas terminaciones significan que el tamaño de la pasta es grande, mientras que otras señalan un tamaño menor, como el caso de la pasta más común: los espagueti.
Composición
La pasta al ser un alimento que se elabora a base de harina de trigo posee un amplio contenido de carbohidratos que aportan aproximadamente 370 kcal. En un lenguaje más coloquial, un plato únicamente de pasta nos aporta aproximadamente el 15% de la energía que necesita una persona en su día a día. Estos hidratos de carbono son de absorción lenta y por tanto, los causantes de la característica sensación de saciedad de este alimento.
Nutrientes
Sin darnos cuenta, cada plato de pasta que nos comemos nos aporta una gran variedad de nutrientes pero estos, no son suficientes ya que la cantidad de vitaminas, minerales y grasas que contienen es bastante baja. Para que la pasta nos aporte el valor proteico y calórico que necesitamos, debemos combinarlo con otros alimentos como la carne, el pescado o el aceite de oliva que funcionan a modo de complemento.
Beneficios
Al poseer gran cantidad de hidratos y fibra es beneficioso para la salud, favoreciendo el funcionamiento gastrointestinal y ayudando a metabolizar el colesterol y los triglicéridos. A su vez, es un alimento recomendado para las personas que padecen diabetes al tener un índice glucémico bajo.
¿Cómo conservarla?
Conservar la pasta fresca una vez hecha durante varios días es díficil ya que se suele secar y no sabe igual, pero si espolvoreamos harina sobre ella y la dejamos secar durante 24 horas, se podría conservar fresca en un tupper o en una bolsa hermética hasta 15 días sinecesidad de congelarla.
Seis variedades deliciosas
Espagueti
La pasta más tradicional y conocida, se combina con las salsas y alimentos más comunes como la salsa carbonara, boloñesa y 4 quesos. Es de los tipos menos calóricos y por tanto, más facil de digerir.
Tortellini
Data del siglo XIII en Italia, en su origen se utilizaba en las familias menos privilegiadas para aprovechar la carne que sobraba o que se quedaba en la mesa de los nobles. Tiene forma de sombrero y se suelen rellenar de pollo, cerdo o queso. También tiene una variedad dulce, aunque no muy conocida. Estos suelen ir rellenos de natillas, chocolate o mermeladas y se fríen o se cocinan al horno.
Gnocchi o ñoquis
Tipo de pasta elaborada con patata, harina y queso. Se combina con todo tipo de ingredientes variados, ya que es un plato original y que triunfa en cualquier mesa.
Parpadelle
Son cintas muy anchas de hasta 3 cm.Se suelen cocinar acompañados de setas e incluso en sopas por su sabor excepcional.
Fusilli
Originarios de la parte central y septentrional de Italia, Son anchos, parecidos a un antiguo cable de teléfono. Se pueden combinar con salsas elaboradas y densas.
Lasaña
La lasaña es un plato típico de la cocina italiana. Está compuesto por unas finas láminas de pasta separadas entre sí con carne, tomate, cebollas o verduras. Puede combinarse con todo tipo de ingredientes. Ideal para cuando no tienes tiempo por su facilidad.
Receta recomendada: Ensalada de pasta
- 1/2 paquete de pasta
- 1 lata de atún
- lechuga, espinacas, rúcula
- nueces
- 1 lata de aceitunas
- trocitos de queso tierno
- 12 tomates cherry
- aceite, sal, vinagre
Cocer la pasta en abundante agua hirviendo hasta que esté cocida, al menos el tiempo que el fabricante indique. Una vez la pasta esté al dente, escurrir la misma y poner en un cuenco hondo o una ensaladera.
Verter las nueces picaditas, el queso en trocitos finos, el atún, los tomatitos, las aceitunas y las hojas de lechuga y espinacas que se quieran poner. Mezclar todo bien y aliñar con un poquito de aceite de oliva, una pizca de sal y un chorrito pequeño de vinagre.