Por qué necesitamos comer pan
A pesar de la creencia popular de que engorda, el pan aporta muchos de los nutrientes esenciales que pide nuestro organismo a diario. ¿Necesitamos comer pan?

Pan blanco (para todos)
Quizá sea el más conocido por todos y el que más habitualmente consumimos hoy en día. Es apetecible, saludable y muy nutritivo ya que está compuesto por harinas de trigo que aportan mucha energía.
Pan de molde (para niños)
Elaborado a partir de harina de trigo enriquecida con leche. Contiene más grasa que el tradicional para que se mantenga tierno durante más tiempo, pero tiene el mismo valor calórico.
Pan de centeno (controla la tensión)
Es más compacto que el de trigo debido a que los cereales de centeno contienen menos gluten. Su contenido en ácido linoléico contribuye a mejorar la circulación de la sangre
Pan de avena (para deportistas)
Es un pan muy nutritivo y energético, rico en proteínas y minerales como el magnesio. Es la opción perfecta para quienes practican ejercicio, y también ayuda a combatir la retención de líquidos.
Pan integral (antianemia)
Está elaborado con harinas integrales y contiene vitaminas del grupo B, beneficiosas para el sistema nervioso, y minerales como el fósforo, calcio y potasio. Es ideal para combatir el estreñimiento.
Pan tostado (ideal para dietas)
Es el pan tradicional que, después de cocer, se parte en rebanadas y se somete a un proceso de tostado que lo deshidrata. Es un alimento perfecto para afecciones digestivas como estómago delicado.
Pan de maíz (para celíacos)
Está elaborado con harina de maíz y es el único que no contiene gluten. También es bajo en purinas, por lo que es un alimento apto para las personas con el ácido úrico alto.
Pan de espelta (anticolesterol)
Si eres alérgico al trigo, este es el pan perfecto para ti. El pan de espelta tiene minerales que ayudan a regularizar el metabolismo y además, contribuye a disminuir los niveles de colesterol.
El pan es el alimento más consumido diariamente por los niños y adolescentes
Receta con pan: Rollitos de pan perdido
Ingredientes:
- 4 rebanadas de pan de molde sin bordes
- 4 lonchas de jamón york
- 4 lonchas de queso mozzarella
- 2 huevos
- 150 ml de leche
- 1 cucharada de pan panko
- una pizca de sal
- una pizca de pimienta
- una pizca de nuez moscada
Paso 1: Aplanar las rebanadas de pan con el rodillo. Poner encima de cada una, una loncha de jamón y queso. Enrollarlas y si se abren, cerrar con un palillo.
Paso 2: Mezclar en un cuenco la leche con el huevo y salpimentar, sumergir los rollos de pan y dejarlos unos minutos para que se empapen bien.
Paso 3: Escurrirlos y colocarlos en una fuente refractaria forrada con papel de horno o silpat, espolvorearlos con el pan y hornearlos a 200º C durante 10 minutos.
¿Cuál engorda más en los niños? ¿Los chuches o el pan?
Según el estudio Aladino, los niños españoles entre 6 y 9 años han reducido el exceso de peso entre 2011 y 2015. Según estos datos obtenidos, el sobrepeso infantil ha bajado de 44,5% a 41,3%. El informe revela que la bollería industrial es uno de los principales causantes del problema, ya que su consumo llega a ser diario. Para evitar el sobrepeso infantil la mejor manera es afianzar unos hábitos saludables, reducir los alimentos azucarados y sustituirlos por otros menos grasos.