Manzana, la fruta del pecado
Receta paso a paso para cocinar Manzana, la fruta del pecado, de las mejores recetas de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Clasificación de la receta
- Categoría: Nutrición
La manzana es el fruto ideal para tomar a cualquier hora del día. Junto al plátano y los cítricos, es uno de los más consumidos gracias a sus múltiples variedades que se encuentran a nuestro alcance durante todo el año.
Variedades
Existen numerosos tipos de manzanas, diferenciadas por la forma del fruto, que puede ser redondeado, alargado o achatado; por el color, que puede variar desde el rojo hasta el verde; por el color de la pulpa, por el sabor, desde dulces a ácidas; y también por la textura, que va de muy crujiente a harinosa.
Beneficios
Hidrata nuestro cuerpo por su alto contenido de agua; es diurética, lo que reduce la acumulación de líquidos, los calambres en piernas y pies y la presión arterial elevada, debido a su gran cantidad de potasio; entre sus vitaminas destacan las del grupo E, conocidas por ser fuertes antioxidantes.
¿Cómo consumirlas?
La manzana ofrece muchas posibilidades culinarias. Se puede consumir como postre; cocinada; en repostería y deshidratada. También es utilizada para la producción de bebidas como el zumo de manzana y la sidra, y aliños como puede ser el vinagre.
Seis variedades deliciosas
- Starking: Es una de las más conocidas y procede de Estados Unidos. Su piel es brillante con estrías rojas y verdosas y su carne es blanca-amarillenta y crujiente. Se caracteriza por tener un sabor dulce.
- Royal gala: Es de origen neozelandés, tiene la piel con estrías rojas y naranjas sobre un fondo amarillo verdoso. Su forma es muy redondeada y su carne es blanca, crujiente y consistente. Muy aromática y jugosa.
- Granny Smith: Procede de Australia y es fácil de reconocer porque tiene la piel de un color verde intenso con algunos puntitos blancos. Es muy redonda y de carne blanca, muy crujiente y jugosa, con sabor ligeramente ácido.
- Golden supreme: Son las que se recolectan primero, se encuentra en el mercado desde agosto hasta noviembre. Es de color verde con tonalidades rosadas y con forma de globo. Su carne crujiente y jugosa es algo ácida y poco aromática.
- Golden delicious: Es una variedad de origen americano, una de las más cultivadas en todo el mundo. Su piel es amarilla verdosa, con pequeños puntos oscuros. Su forma es redonda y regular. y la carne es jugosa, crujiente, dulce y aromática.
- Reineta gris del CANADÁ: Variedad francesa de gran tamaño y forma achatada. Su piel es gruesa y rugosa, de color amarillo oxidado o grisáceo y su pulpa tiene aspecto viscoso. Es jugosa y con sabor azucarado, con un agradable punto ácido.
Smoothies de Manzana
Para hacer smoothies: Agregar una taza de leche en la batidora y todos los ingredientes seleccionados. Una vez triturado, añadir leche según la textura deseada
Suave
- 2 manzanas
- 2 cucharadas de almendra molida
- 2 tazas de leche de almendra
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/4 de vainilla
- 1/2 de miel
- 1 de ralladura de limón
Fuerte
- 1 manzana
- 2 puñados de espinacas baby
- 1 pera
- 2 tazas de agua mineral
- 3 nueces
Receta: Manzanas con ciruelas al brandy
- 4 manzanas golden grandes
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar
- 2 palos de canela en rama
- la piel de 2 naranjas
Guarnición de ciruelas:
- 200 gr. de ciruelas pasas sin hueso
- 4 cucharadas de azúcar
- 1 palo de canela en rama
- el zumo y la piel de 1/2 naranja
- 3 cucharadas de brandy
Guarnición de ciruelas:
Calentar en un cazo de fondo grueso ocho cucharadas de agua con el azúcar, el palo de canela y la piel y el zumo de las naranjas. Añadir las ciruelas pasas y el brandy y cocer hasta que se forme un caramelo dorado.
Retirar del fuego, tapar, dejar enfriar y reservar. Pelar las manzanas, cortarlas primero por la mitad y después en cuartos, retirar el corazón y las pepitas. Fundir el azúcar con la mantequilla, la canela y la piel de naranja.
Antes de que la mezcla empiece a tomar color, añadir los cuartos de manzana y dorarlos, vigilando que no se quemen ni se rompan, hasta que se caramelicen. Servir las manzanas con la guarnición de ciruelas y cubiertas con su jugo.