Los Frutos secos: Fuente de energía natural
Receta paso a paso para cocinar Los Frutos secos: Fuente de energía natural, de las mejores recetas de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Clasificación de la receta
- Categoría: Nutrición
Los frutos secos son probablemente uno de los alimentos más antiguos de la Humanidad. Existen textos de civilizaciones incas donde ya se hablaba de los cacahuetes. También es conocido que los griegos y los romanos consumían algunos de ellos como las nueces y los pistachos.
Existen numerosos tipos de frutos secos diferenciados tanto por su forma, como por su color, su sabor, y también por su textura.
Beneficios
Los frutos secos contienen gran cantidad de ácidos grasos, sin embargo son beneficiosos para nuestro cuerpo si se consumen en cantidades moderadas y preferiblemente crudos y sin sal. Un puñado diario es suficiente para recibir sus muchos aportes.
¿Cómo consumirlos?
Hay una gran variedad de recetas en las que se pueden añadir frutos secos: desde ensaladas, hasta en salsas para carnes y pescados, postres, helados, etc.
Antioxidantes
Son también una buena fuente de antioxidantes que nos ayudan a combatir el envejecimiento de las células y luchar contra la producción de radicales libres, responsables de enfermedades tan graves como el cáncer.
Fuente de energía
Ricos en calcio, potasio, hierro y zinc además son una buena fuente de energía por lo que se recomienda tomar una porción un par de horas antes de hacer ejercicio pues aumentará tu potencia.
Dieta vegetariana
Los frutos secos son también una buena fuente de proteínas, lo que los convierte en unos complementos perfectos para una dieta vegetariana.
Contra el colesterol
Numerosos estudios confirman que los frutos secos ayudan a combatir el colesterol malo protegiendo nuestro corazón de enfermedades cardíacas.
Embarazo
Son beneficiosos durante el embarazo, sobre todo las nueces y las avellanas por su mayor contenido en ácido fólico que previene la anemia y las malformaciones del tubo neural del feto.
Hábitos
Las personas que se acostumbran a tomar frutos secos al menos dos veces a la semana tienen un 30% menos de posibilidades de engordar, ya que sacian y se digieren de manera más lenta que otros alimentos grasos de igual valor calórico. Sus grasas moninsaturadas y poliinsaturadas se oxidan antes y no permanecen tanto tiempo en el organismo.
Los más consumidos y conocidos
Cacahuetes
Son ricos en grasas, proteínas y vitaminas. Entre los minerales resalta el cinc que ayuda al equilibrio hormonal. Por su alto contenido en resveratrol, están considerados como protectores celulares.
Almendras
Son uno de los frutos secos más usados y populares de la naturaleza. Se usan en cocina, licorería y también para cosmética. Se suelen consumir crudas o tostadas, incluso en su forma verde.
Nueces de nogal
Se pueden encontrar comercializadas con o sin cáscara, aunque se conservan mejor con ella. Se suelen comer crudas, y son muy usadas en repostería y helados. Son un excelente componente de turrones y chocolates.
Anacardos
Tienen un suave sabor, de carne muy aromática, de textura grasa y muy agradable al paladar. Se comen salados o fritos. Además de usarlos como frutos secos, se pueden picar para espesar una salsa o espolvorear una ensalada.
Pistachos
El pistacho es uno de los frutos secos que más fibra y energía aporta. Además, tiene un gran contenido en minerales, vitaminas, ácidos grasos, proteínas y micronutrientes saludables.
Castañas
Se toman crudas, confitadas, cocidas y asadas, aunque de la última forma es como mejor conservan sus propiedades antioxidantes. Además, tienen efecto saciante y aumentan la energía.Se pueden tomar durante la temporada de otoño y también en el invierno.
Receta recomendada: Onzas de chocolate caseras
- 250 gr. de pepitas de chocolate con leche
- 175 gr. de crema de cacao y avellanas
- 100 gr. de frutos secos crudos al gusto
En un cazo fundir el chocolate al baño María.
Añadir la crema de cacao y avellanas y mezclar bien con el chocolate derretido.Retirar del fuego y añadir los frutos secos. Remover bien. Verter en un molde de silicona o en un tetra brik cortado longitudinalmente.
Dejar enfriar como mínimo 24 horas en un lugar fresco y seco.