Temas del día

copas de vino

Cómo elegir un buen vino

Cómo elegir un buen vino, es la pregunta que hacemos siempre cada vez que vamos a comer carne o pescado. Los platos contundentes y de sabor fuerte combinan con los vinos con cuerpo. Las recetas ligeras casan con vinos suaves, fríos y de sabor tenue. Aprende a elegir el que mejor va con tu menú.

Si tienes pensado hacer alguna reunión con la familia o los amigos, lo principal será no fallar como anfitriona. Y en esta labor escoger un buen vino es importante. Tinto, rosado o blanco, elige con acierto y sorprende.

Apunta

  1. Ten en cuenta el clima y la hora en la que lo tomarás. Si se trata de un clima caluroso y húmedo, lo mejor será elegir un blanco, espumoso o rosado. Si se trata de una cena en un sitio fresco, la mejor opción podría ser un tinto.
  2. Debe tener aroma, pero no olor. Aroma se denomina a todas las impresiones positivas de una cata, y olor a las expresiones negativas. Por ejemplo, canela o tomillo serían aromas, pero corcho o humedad serían olores.
  3. La importancia del color, diáfano y cristalino. Fíjate en su intensidad, brillo y transparencia. Si es un vino fresco brillará más y si es intenso tendrá un color más profundo. En los tintos, el color ideal es el rojizo o cereza. Si es blanco, mira que su color sea oro y no tire hacia tonos marrones.
  4. Ligero o con cuerpo. A mayor densidad, más cantidad de alcohol. Hasta un 10,5 % de alcohol será considerado ligero. Si pasa del 12,5 %, es un vino con cuerpo.

Y no te olvides de...

  1. De la cosecha. Si quieres un vino blanco o rosado, mejor de cosecha reciente. En el caso de los tintos, puede haber más énfasis en las cosechas, cinco años está bien.
  2. El precio. No siempre los más caros son los mejores. Los hay con muy buena relación calidad y precio.

vino tinto

Tinto

De gran cuerpo y carácter, adquirido por el añejamiento obtenido en la barrica, lo que permite apreciar sus diversos aromas, madera, especias... Se debe tomar a una temperatura de entre 15 y 21ºC, para acertar mételo en la nevera 20 min. antes de abrirlo.

MARIDAJE

  • Carnes rojas o de caza
  • Quesos curados y semi-curados
  • Legumbres
  • Postres dulces
  • Charcutería

vino blanco

Blanco

Tienen mayor acidez y una textura más sólida, donde se aprecia esencias cítricas o frutales. Se recomienda servirlo a una temperatura de entre 10 y 15 ºC. Al contrario que el tinto, sácalo de la nevera 20 minutos antes de abrirlo.

MARIDAJE

  • Entrantes ligeros
  • Pescados blancos suaves
  • Marisco
  • Sopas y consomé
  • Paella y arroces
  • Postres salados y fríos

vino rosado

Rosado

Los vinos rosados tienen un buen nivel de acidez y son muy frutales y frescos por naturaleza. Por lo general poseen aromas sumamente atractivos como algún cítrico o frutas rojas. Sírvelo a una temperatura inferiora los 9ºC.

MARIDAJE

  • Quesos tiernos y cremosos
  • Pastas
  • Pescado fuerte con guarnición
  • Carnes suaves o blancas
  • Verduras y ensaladas

Cava

Cava

El cava es un vino espumoso elaborado a partir de un vino base (mezcla de diversos mostos), que después de la segunda fermentación se obtienen las burbujas gracias al gas carbónico originado. Sírvelo frío entre 4 y 10ºC.

MARIDAJE

  • Cava Brut: Para el marisco, el pescado, los arroces.
  • Cava Brut Nature Gran Reserva: Para las carnes, los asados, y las aves.
  • Cava Semiseco o Dulce: Repostería
X