salud

Alimentos que ayudan a ganar salud

Las frutas y verduras son un verdadero tesoro para la salud. Y, dependiendo de su valor nutricional, te protegerán de posibles enfermedades. Un consejo: siempre que puedas consúmelos crudos.

Entre los beneficios de estos alimentos podemos reseñar que son una fuente saludable de vitaminas y minerales como el potasio o el magnesio. Por su parte, el contenido en antioxidantes ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, así como otras relacionadas con trastornos digestivos y ciertos perfiles de cáncer.

ZANAHORIA, buena para la vista

Contiene betacaroteno, un potente anticancerígeno y antioxidante. Dos al día reducen un 50% el cáncer de pulmón, contrarresta la ceguera nocturna y mejora las enfermedades degenerativas oculares.

BRÓCOLI, anticáncer

Potente antioxidante y anticancerígeno, especialmente para los cánceres de colon y de pulmón. Acelera la eliminación de estrógenos y previene el cáncer de mama. Por su alto contenido en cromo ayuda a regular la insulina y el azúcar en sangre. La cocción de este alimento destruye sus cualidades antioxidantes.

PATATAS, cuidan el corazón

Contienen inhibidores de proteasa, que son anticancerígenos. Al incluirlo en la dieta cocida o asada, con su piel, ayuda a prevenir la hipertensión y los accidentes cardio-vasculares. El zumo de patata cruda, en pequeñas cantidades, es bueno para reumáticos, artríticos y ulcerosos por su poder alcalinizante.

AJOS, mejoran la circulación

Es bactericida y tónico, mejora la elasticidad de los vasos sanguíneos combatiendo la arterioesclerosis y ejerciendo como hipotensor. Comer dos o tres al día reducen la posibilidad de ataques al corazón. Contiene antioxidantes y anticancerígenos.

CEBOLLA, evita la tos

Es antioxidante y anticancerígeno. Media cebolla cruda al día previene los coágulos, combate el asma, la bronquitis crónica, la diabetes y la arterioesclerosis. Además, su aroma está probado contra la tos nocturna de los niños.

POMELO, anticolesterol

Su pulpa tiene una pectina que baja los niveles de colesterol. Protege de los tumores de páncreas y de estómago y su zumo es antiviral. El único inconveniente es que puede agravar la acidez de estómago.

KIWI, previene gripes

Contiene más vitamina C que el resto de la familia de cítricos, además posee calcio, hierro y fósforo. Previene del cáncer de mama y de estómago.

FRUTOS SECOS, antiinfartos

La nuez, la almendra y el cacahuete tiene propiedades anticancerígenas y anticardiacas, y reducen el colesterol. Todos son buenos reguladores de la insulina y de la glucosa. Las nueces contienen vitamina E que protege contra la angina de pecho y las obstrucciones en las arterias.

NARANJA, alivia el asma

Rica en vitamina C, potasio, betacaroteno y antioxidantes. Ayuda a prevenir los ataques de asma, bronquitis, arterioesclerosis, enfermedades de las encías y ciertos tipos de cánceres, como el de mama, estómago y páncreas. También aumenta la fertilidad.

YOGUR, fortalece tus huesos

Antibacteriano y anticancerígeno. Tomar dos yogures al día aumenta tus defensas. Por su alto contenido en calcio, es bueno para el crecimiento y para combatir los problemas óseos.
Al ser antibacteriano es ideal contra las afecciones intestinales.

Otras opciones que te cuidan

  • GARBANZOS:
    Por su alto contenido de fibra es ideal contra el estreñimiento, la creación de divertículos y pólipos intestinales. Y por sus propiedades reducen los niveles de colesterol y previenen el cáncer de páncreas.
  • SOJA:
    Rica en fibra y vitaminas, sobre todo E y las del grupo B, contiene hierro y magnesio. También tienen un alto contenido en hormonas y aumenta los niveles de estrógenos en las mujeres, muy bueno para aquellas que han llegado a la menopausia.
  • REPOLLO:
    Al igual que la soja previene el cáncer de mama y también el crecimiento de los pólipos intestinales. Dos cucharadas diarias de repollo cocido protegen del cáncer de estómago y su zumo ayuda a cerrar úlceras. Sus propiedades antioxidantes y anticancerígenas desaparecen una vez que se cuece.
  • JUDÍAS BLANCAS Y LENTEJAS:
    Consumiendo media taza diaria se reduce el colesterol en un 10 por ciento. También reduce los niveles de azúcar en sangre.

Recibe nuestro newsletter para que no se te escape nada

X