Los beneficios del aguacate y las vitaminas que contiene
Receta paso a paso para cocinar Los beneficios del aguacate y las vitaminas que contiene, de las mejores recetas de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Clasificación de la receta
- Categoría: Nutrición
El aguacate es una fruta también conocida como Persea americana que tiene su origen en México y Guatemala, aunque se cultiva en países de todo el mundo gracias a sus numerosas propiedades.
Algo que ha convertido a este fruto rugoso con un interior verde brillante en un integrante de muchas dietas debido a los múltiples beneficios que aporta a la salud, como disminuir la hipertensión o ayudar a prevenir diferentes tipos de cáncer.
El aguacate es una de las frutas más completas, posee 12 de las 13 vitaminas que existen como las vitaminas C, E, K, B1, B2, B3, B5 O B6. Aporta una gran cantidad de minerales como calcio, magnesio, cinc, fósforo, cobre y más potasio que el plátano.
Variedades
Se conocen diferentes variedades de aguacate como el Mexicano, pequeño y aceitoso y considerado el mejor, el Guatemalteco, Antillana, Fuerte, Hass, Bacon, Carmen, Lamb Hass, Pinkerton, Reed y Zutano, cada una con una forma, textura y sabor característico. Tanto en España como en el resto de países, la variedad más cultivada y consumida es el aguacate Hass.
Se cultiva principalmente en Málaga, Granada y Canarias por el clima subtropical, aunque ya existen plantaciones por gran parte de la costa española. Gracias a ello es una de las pocas frutas que se pueden encontrar en nuestro mercado todos los días del año.
Salud cardiovascular
Una de las propiedades más importantes del aguacate son las grasas saludables, grasas monoinsaturadas que contiene y ayudan a regular los niveles de colesterol en sangre, reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL). Además controla los niveles de azúcar en sangre y posee fibra dietética y potasio que previenen enfermedades cardiovasculares.
Gracias a su alto contenido en fibra, el aguacate previene el estreñimiento y la retención de líquidos, por lo que mejora la digestión. También posee vitamina B3, importante para el desarrollo y la función de las células del organismo y del sistema digestivo.
Para embarazadas
Otra de las muchas ventajas de esta fruta son sus beneficios para los embarazos que lo convierten en un alimento que no debe faltar en la dieta de una embarazada. Posee magnesio, calcio y potasio que son necesarios para mantener el ritmo cardiaco de la embarazada y también contiene acido fólico que previene nacimientos prematuros y defectos en la formación del cerebro y en la medula espinal.
Para todas las dietas
Este alimento ya es uno de los protagonistas de gran parte de las dietas ya que puede formar parte de cualquier plato mejorando su calidad nutricional. Además, ayuda a absorber mejor los nutrientes de los alimentos de origen vegetal. Se recomienda incluirlo en la dieta habitual para sustituir grasas de origen animal.
Sus usos van desde tostadas de aguacate en el desayuno, mantequilla de aguacate, salsas como el guacamole, aderezo para tacos o ensaladas y llegar a ser el postre con mousses, tartas o helados endulzados con miel o algunas frutas.
El empleo de este alimento va más alla de la cocina, los batidos détox no se quedan atrás ya que son una gran fuente de energía y ayuda a desintoxicar el organismo, se recomienda hacer estos batidos en casa mezclando aguacate con diferentes frutas para regular las grasas consumidas.
En la piel
La pulpa del aguacate tiene grandes beneficios para la piel, preparando mascarillas triturando la pulpa del aguacate y mezclándola con dos cucharadas de zumo de limón que previene la aparición de arrugas, trata la dermatitis y quemaduras y nutre y suaviza la piel.
Las mascarillas de aguacate con zumo de limón son perfectas para pieles secas, sensibles o propensas al acné y actúan también como protector solar.
La receta: Aguacate y tomate con ventresca
- 2 tomates grandes
- 1 cebolla roja pequeña
- 1 lata de 150 g de ventresca de bonito en aceite
- 2 aguacates
- Aliño: zumo de ½ de limón
- 1 cucharadita de azúcar
- 8 cuch. de aceite
- 1 cuch. de alcaparras
- brotes de cebolla
- sal
- pimienta.
Preparación:
Aliño: Disolver en el zumo de limón la sal, el azúcar y la pimienta. Añadir el aceite y emulsionar. Escaldar los tomates, pelarlos y cortarlos en dados pequeños. Picar la cebolla y los aguacates en dados y rociarlos con el zumo de limón.
Mezclar la mitad de las alcaparras y de la cebolla con el tomate y la otra mitad con el aguacate (reservar alcaparras para adornar). Aliñar el tomate y el aguacate por separado.
Poner aros en los platos y colocar un fondo de dados de aguacate y encima una capa de igual tamaño de tomate. Rodear con la ventresca, unas alcaparras y un chorrito de aceite.
Servir con brotes tiernos de ensalada y de cebolla.