5 superalimentos sanos que evitan enfermedades
Receta paso a paso para cocinar 5 superalimentos sanos que evitan enfermedades, de las mejores recetas de la Revista Semana: ingredientes , información nutricional y todo lo que necesitas saber para triunfar como chef.

Clasificación de la receta
- Categoría: Nutrición
ALIMENTOS MEDITERRÁNEOS: Dentro de este grupo de superalimentos encontramos algunos mucho más habituales que forman parte de nuestra cesta de la compra desde hace mucho tiempo: el brócoli, el salmón, el aceite de oliva, el tomate o los cítricos.
Stevia
Sus glucósidos no afectan a los niveles de glucosa en la sangre, lo que hace de él un edulcorante adecuado para los diabéticos y para bajar de peso.
Beneficios
Regula la tensión arterial y los latidos del corazón, por lo que es bueno para las personas hipertensas. Además, tiene un componente vasodilatador. Es un poderoso antioxidante, incluso más potente que el té verde. La stevia es bactericida y se utiliza en dentífricos y chicles para prevenir la caries dental por su acción antibiótica contra la placa bacteriana.
Es un diurético suave que ayuda a disminuir los niveles de ácido úrico. Tiene efectos beneficiosos en la absorción de las grasas, es antiácido y facilita la digestión. Su consumo contrarresta la fatiga y los estados de ansiedad. Mejora la resistencia frente a gripes y resfriados.
Dosis diaria
4 mg. de extracto de stevia. Cómo tomarla Las hojas de stevia las puedes tomar frescas o secas, simplemente masticadas o bien licuadas. Lo más habitual es tomarla en infusión. Los polvos de stevia se toman como edulcorante.
Coco
Es una excelente fuente de ácido láurico, un tipo de grasa que ayuda a matar virus y bacterias, y de electrolitos, que son sales yodadas que están en nuestras células y que transportan la energía.
Beneficios
Aporta energía, favorece la digestión, estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, incrementa el colesterol bueno y mejora el sistema inmunológico. Además, ayuda a retrasar el envejecimiento.
Dosis diaria
Una cucharadita (de café) de aceite o de manteca en un batido de fruta ácida.
Cómo tomarlo: El agua de coco es muy recomendable como alternativa a las bebidas isotónicas para deportistas; el azúcar, para sustituir el blanco refinado; y el aceite es excelente para desmaquillar e hidratar la piel.
Receta: Fresas y plátanos con caramelo de color
Ingredientes2 piezas de plátano
300 gramos de fresas
125 gramos de azúcar
2 cucharadas de agua
150 ml de leche de coco
zumo de ½ limón
2 cucharadas de coco rallado
Hacer un caramelo claro en un cazo con el azúcar y el agua, acercarlo al fuego y mover hasta que se tueste. Fuera del fuego, añadir la leche y el zumo de limón. Dar un hervor para que el caramelo se funda con la leche y se forme una salsa lisa y homogénea. Lavar las fresas, quitarles el pedúnculo y cortarlas en cuartos. Pelar los plátanos y cortarlos en rodajas. Mezclar en un bol el plátano, las fresas, regar con el caramelo de coco y servir espolvoreado de coco rallado.
Camu camu
De color rojizo, esta baya crece en la selva amazónica peruana y es la fuente conocida más alta de vitamina C (30 veces más que las naranjas), contiene el 1.180 % de la dosis recomendada diariamente.
Beneficios
Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, te protege frente a infecciones virales, reduce las inflamaciones y previene las enfermedades degenerativas del cerebro. Además, gracias a la cantidad de flavonoides que contiene se combaten los signos de envejecimiento y mejora de forma visible el estado de la piel.
Dosis diaria
Una cucharadita de té es suficiente. Cómo tomarlo: Tómalo siempre en crudo, en zumos, smoothies, salsa y postres. Para hacer un batido, puedes mezclar camu camu con frutos rojos, coco y un dátil.
Ajo negro
Tiene 10 veces más propiedades que el ajo blanco y contiene un alto nivel protéico y de antioxidantes.
Beneficios
Disminuye la presión sanguínea, consiguiendo rebajar la tensión arterial alta, y es un buen sedante por su alto contenido en fósforo y azufre. Previene las enfermedades cardiovasculares. Combate el estrés, aumenta la energía y disminuye la depresión. Es antibiótico y antiséptico, diurético, expectorante y descongestivo
Dosis diaria
De 1 a 3 dientes de ajo. Cómo tomarlo: Igual que sucede con el ajo blanco, también sirve de base para infinidad de platos. Además, se puede servir de decoración en distintos tipos de ensaladas o guarniciones.
Cacao crudo
Se obtiene de las semillas que están dentro de las vainas del árbol del cacao. Es el alimento más rico en antioxidantes y una excelente fuente de magnesio.
Beneficios
Mejora la salud cardiovascular y el humor, al incrementar la producción de serotonina, hormona de la felicidad.
Dosis diaria
No se debe abusar, ya que puede resultar adictivo. Cómo tomarlo: Mézclalo con bebidas o salsas. También puedes hacer un batido.