Cuenta una leyenda india, que 3000 años a.C., el arroz creció en la tumba de Dewi Seri, esposa del dios Visnú, como un regalo para los habitantes más desfavorecidos.
Fueron los chinos quienes iniciaron su cultivo y escribieron sobre él en el año 2800 a.C.
A Europa llegó, de manos de los árabes, con la caída del Imperio Romano y se implantó en toda la cuenca mediterránea.
Un alimento muy sano
Pocas calorías y muchas vitaminas
- El arroz tiene fósforo que facilita el trabajo intelectual y potasio que calma los nervios y es un relajante muscular.
- Como es escaso en sodio, está indicado en los regímenes sin sal.
- Contiene pocas proteínas y poco calcio, por lo que es ideal para platos de carne, huevos y leche.
- Se digiere fácilmente y no tiene gluten.
- Cada 100 gramos de arroz blanco nos proporciona 363 calorías.
- El arroz integral es además muy rico en diversas vitaminas, sobre todo las del grupo B:
Tiamina o B1 y Riboflavina o B2.
Clases de arroz
Integral de grano largo
Más sabor y valor alimenticio porque en la cáscara están las vitaminas y minerales. De cocción más lenta, necesita más agua.
Blanco de grano largo
Absorbe menos agua, se cuece en menos tiempo y es el más indicado para utilizar en guarniciones, ensaladas, etc.
Carnaroli
Es el más apropiado e indicado para el risotto, el arroz cremoso de estilo italiano.
Vialone nano
De grano semifino y más pequeño que el carnaroli, se suele utilizar en los platos de arroz caldoso y en el risotto.
Calasparra
Se cultiva en la costa este española y es ideal para la paella. Se puede usar en su lugar el arroz arborio, el carnaroli o el vialone nano.
Blanco glutinoso
Muy apreciado en China. Su rasgo más destacado es que conserva todo su almidón, por lo que los granos se pegan entre sí.
Basmati
De origen indio o paquistaní, tiene un sabor muy particular que resalta cuando se toma simplemente hervido.
Negro tailandés
Muy perfumado, con un aroma que recuerda al jazmín.Combinado con leche de coco o coco seco es delicioso como postre.
Especial para sushi
Parecido al arroz blanco glutinoso. Tiene una capa
de jarabe de maíz y algodón y sus granos se vuelven pegajosos al cocerse.
Jazmín
Es de grano largo y posee un aroma suave y delicado. Es utilizado en la cocina asiática para preparar el pilaf y ensaladas de arroz.
Salvaje
Es otro cereal de grano fino y alargado, muy oscuro y sabor especial que se conoce como avena de agua o arroz indio.
Arborio
Un arroz de origen italiano que se utiliza sobre todo en los risottos. Suelta el almidón al removerlo durante la cocción en caldo.
Formas de hacer el arroz blanco
A la espalda
Rehogar el arroz crudo en la cantidad justa de aceite con ajo frito y añadir el doble de agua que de arroz, más una tacita moka para la paellera. Cocer a fuego vivo 10 min. y otros 8 min. a fuego suave. Dejar reposar en la paellera.
A la oriental
Cocer en abundante agua con sal de 12 a 18 minutos, escurrir y rehogar después con aceite en el que se han frito unos ajos enteros o cascos de cebolla.
A la inglesa
Cocer el arroz, escurrirlo muy bien y condimentarlo con mantequilla.
Arroz en olla exprés
Rehogar crudo en la olla a presión, añadir la misma cantidad de agua que de arroz, y una mitad más (por ejemplo, para 6 tacitas, 9 de agua caliente). Tapar y contar 6 min. desde que empiece a silbar, más 3 min. de reposo con la olla destapada.
A la criolla
Cocer el arroz al dente, escurrirlo, pasarlo rápidamente por agua fría y dejarlo escurrir antes de secarlo del todo en el horno templado.
Otras especialidades
Arroz caldoso
Lleva tres partes de caldo en lugar del doble. Hay que servirlo inmediatamente para que no absorba el exceso de caldo y se pase.
A la milanesa o risotto
Es el arroz italiano más famoso, se prepara sobre un rehogado de abundante cebolla y se añade el líquido poco a poco, sin dejar de mover. Se remata con queso y mantequilla. Una variedad es el zafferano, con azafrán.
Arroz pilaf
Se rehoga en grasa de ave y se cuece con caldo de pollo: dos partes de agua por una de arroz y a mitad de cocción se mete en el horno para que termine de hacerse.