Temas del día

Primera salida de la reina Sofía tras la imputación de su hija

 

reina-sofia1

La reina estuvo acompañada por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; el presidente de la Corporación Radiotelevisión Española (RTVE), Leopoldo González-Echenique y por el presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, José Pedro Pérez Llorca, entre otras autoridades presentes en el acto.

Un equipo de TVE con cámaras 4K ha recorrido las salas del Museo del Prado para acercar a los espectadores la magia y la luz de 400 obras maestras de las más de 9.000 que atesora el Museo del Prado. El objetivo del documental es dar una visión completa de la pinacoteca madrileña, mostrando la historia y creación del Museo y las distintas colecciones que en él se encuentran expuestas. El 4K permite una resolución que imita la realidad y ofrece gran calidad en la percepción del color y las texturas, fundamental en la reproducción de obras de arte.

Hoy la reina Sofía también asistirá a la proyección de la película "Vicente Ferrer", una producción de TVE y Grupo Ganga, con la participación de TV3 y Visiona tv, que relata la vida de Vicente Ferrer, y en especial sus últimos treinta años en la India y su lucha en favor de los derechos de la casta de los dálits y transformar el desértico paisaje de la zona de Anantapur en tierra fértil. La obra fue presentada en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

Para su realización fueron necesarias cinco semanas de rodaje, desarrolladas íntegramente en exteriores naturales en Anantapur y el estado de Andhra Pradesh, y otras tantas de pre-producción en la India, que reviven los ambientes en donde se gestó y desarrolló la visión de Vicente y su esposa Anna. Casi 30 profesionales, entre equipo técnico y artístico, viajaron a India, donde compartieron largas y complejas jornadas de grabación con más de 120 profesionales del país.

Vicente Ferrer, que falleció en 2009, llegó como misionero jesuita a la India en 1952. Desde ese momento dedicó su vida a erradicar el sufrimiento de los más pobres. En 1969 constituyó, junto con la que sería su esposa, Anna, la Fundación Vicente Ferrer, para buscar soluciones a las múltiples problemáticas de la comunidad rural de Anantapur, en el estado de Andhra Pradesh.

X