La infanta Cristina, imputada de nuevo, tendrá que declarar el 8 de marzo
El instructor del caso Nóos, el juez José Castro, ha dictado este martes martes un auto de 227 páginas en el que comunica a las partes personadas en esta causa judicial que ha decidido citar a declarar, en calidad de imputada, a la Infanta Doña Cristina. La declaración tendría lugar el próximo 8 de marzo a las 10 de la mañana.
Esta imputación se produce con la oposición de la Fiscalía Anticorrupción, la Abogacía del Estado y el abogado de Urdangarin y su propio abogado defensor, Miquel Roca. Esta misma mañana, el letrado, amigo personal del rey Juan Carlos, decía que tenía cinco días para interponer un recurso y que lo haría una vez se leyera el auto.
Por otra parte, otro de los abogados de la infanta Cristina, Jesús Silva, ha manifestado que el juez Castro "no tiene argumentos ni elementos para poder imputar a la infanta Cristina estos delitos".
Asimismo, afirmó: "Si se tratara de otra persona no llevaríamos meses investigando gastos de hasta cinco pesetas".
Debemos recordar que el magistrado imputó por primeva vez a la infanta el 3 de abril del pasado año y se fijó para la declaración de la infanta la fecha del el 27 de abril. Este extremo no se llegó a producir ya que el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach recurrió esa decisión judicial, que de esa forma quedó paralizada provisionalmente. Más tarde, la Audiencia Provincial decidió suspender la imputación de la hija del Rey.
De hecho, Pedro Horrach llegó a afirmar que no se puede imputar ni castigar a nadie por lo que es, sino por lo que ha hecho o por su presunta participación en los hechos delictivos y no por su condición.
Tras la imputación de Iñaki Urdangarin ha llegado el turno a la infanta Cristina.
Siguiendo el hilo de los acontecimientos, llegamos al mes de diciembre, cuando el juez dictó una providencia en la que solicitó a las partes personadas en esta pieza separada del caso Palma Arena que se pronunciasen sobre una posible nueva imputación de la Infanta Cristina «por supuestos delitos contra la Hacienda Pública y/o de blanqueo de capitales», algo que acaba de producirse.
En respuesta a la petición de Castro, el sindicato Manos Limpias, personado como acusación popular solicitó la imputación de la menor de los hijos de los reyes de España, que ahora se acaba de producir.
Hay que destacar también que el pasado sábado en una entrevista, el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, planteó el deseo de que acabara este proceso judicial, al entender que tres años de instrucción se habían convertido en "un martirio".
La Casa Real ya se ha manifestado y ha mostrado su respeto "a las decisiones judiciales".