Temas del día

Philip Roth, Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2012

En 1960 publicó su primer libro, Goodbye, Columbus, formado por cinco relatos y una novela corta con la que ganó un prestigioso galardón, el National Book Award. Ahora, más de cincuenta años y 33 libros después, Philip Roth se ha ganado a pulso la etiqueta del escritor estadounidense más importante de la actualidad y es el máximo exponente de la llamada Escuela Judía de la novela americana.  Y nadie como él retrata las miserias y las grandezas de la sociedad contemporánea, con un estilo directo, cáustico...

En 1960 publicó su primer libro, Goodbye, Columbus, compuesto por cinco relatos y una novela corta. Con él ganó también el primero de los muchos galardones de su carrera.

Nacido el 19 de marzo de 1933 en Newark, Nueva Jersey, Philip Milton Roth fue el segundo hijo de una familia judío-estadounidense emigrada de Galitzia, una región de la Europa Central que hoy pertenece a Ucrania. Tras estudiar Literatura Inglesa, dio clases de escritura creativa en las universidades de Iowa y Princeton, y de Literatura Comparada en Pensilvania, tareas que compaginó con su faceta de escritor hasta que en 1992 abandonó la docencia para centrarse en exclusiva en la literatura.

La mancha humana (2000), junto a Pastoral americana (que ganó el Premio Pulitzer en 1997) y Me casé con un comunista (1998) forma parte de la llamada Trilogía americana, y fue llevada al cine en 2003, protagonizada por Anthony Hopkins y Nicole Kidman.

Metódico y austero en su vida privada, dos veces divorciado y preocupado por llevar un estilo de vida saludable, Philip Roth es también el escritor más premiado de su generación, estando desde hace varios años en las quinielas para conseguir el Premio Nobel.
Los ganadores del Premio Príncipe de Asturias de las Letras (galardón que en el pasado ha recaído en autores como Camilo José Cela, Arthur Miller, Paul Auster, Miguel Delibes, Mario Vargas Llosa o Leonard Cohen), reciben un diploma, una insignia, una escultura de Joan Miró  y 50.000 euros. Sin embargo Philip Roth no ha podido viajar a Asturias a recoger su galardón, ya que está delicado de salud.

X